Los 50 años de Madonna, la incombustible reina del pop
LOS ÁNGELES
Madonna cumple mañana 50 años. Su obra ecléctica y su imagen camaleónica la  han convertido en una leyenda que, tras 25 años en los escenarios, sigue en la  cresta de la ola. Sus constantes reinvenciones van desde la "chica material" por  excelencia, la misma que explotó su sexualidad y dio voz a una chica virgen  "tocada por primera vez", hasta la mujer espiritual, familiar y finalmente  entregada a las nuevas tendencias musicales.
Madonna Louise Veronica  Ciccone, nacida en Bay City (Michigan, EEUU) en 1958, no tuvo que esperar  demasiado para degustar las mieles del éxito: en 1983 y con su primer disco,  llamado de forma homónima, que contenía sencillos tan conocidos como Lucky  star, Borderline o Holiday. No obstante, no fue hasta el  lanzamiento de su segundo trabajo, Like a virgin cuando adquirió el rango  de estrella mundial.
Comenzó así la época de las portadas en  Playboy, los vídeo-clips subidos de tono (Justify my love y  What it feels like for a girl fueron censurados en las cadenas VH1 y  MTV), el reclamo de la prensa rosa tras su matrimonio en 1985 con el actor Sean  Penn y la polémica que levantaban su actitud lasciva y sus modelitos en los  conciertos, con lencería llamativa y rosarios alrededor del cuello.
Su  imagen, rompedora, reaccionaria y en constante transformación, también sirvió  como espejo para millones de adolescentes deseosas de imitar la apariencia de su  ídolo, que en 1989, publicó el que muchos consideran su mejor disco, Like a  prayer. Después inició su fructífera relación con Warner Bros, compañía con  quien siguió empleando sus armas de mujer en los discos Erotica (1992) y  Bedtime Stories (1994), poco antes de sorprender a medio mundo con su  papel de María Eva Duarte, segunda esposa del tres veces presidente argentino,  Juan Domingo Perón, en en el musical Evita (1996), de Alan  Parker.
Época de transformación
Pero ese papel, el  nacimiento de su hija Lourdes y su acercamiento a la Cábala --en la tradición  judía, sistema de interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento--  marcaron profundamente a Madonna, que decidió, tras cuatro años de silencio  musical, dar el paso hacia una reconversión personal y profesional.
El  resultado fue Ray of light (1998), donde, aconsejada por el productor  William Orbit, abrazó la música electrónica y logró éxitos mundiales como  Frozen o Nothing really matters. Este álbum la catapultó a probar  nuevos estilos y así probó el trip-hop en Music (2000) y la música de  club en American life (2003), antes de volver a sus raíces más  discotequeras en Confessions on a dance floor(2005) y de experimentar los  sonidos urbanos en Hard candy (2008), su último trabajo con Warner  Bros.
Aunque aparcó la interpretación, sí apareció en Swept away  (2002), dirigida por su actual esposo Guy Ritchie, el cineasta británico con  quien tuvo a su hijo Rocco y adoptó a David Banda, un niño de Malawi (África).  Además, la cantante ha emprendido una nueva aventura como directora de cine en  Filth and wisdom, estrenada este año.
Impresionante estado  físico
Pero, por el momento, lo que nunca ha dejado de lado, ni  cuando concluyó su relación con el preparador Carlos León (padre de Lourdes), es  su impresionante estado físico, que la mantiene en todo su esplendor y con una  silueta envidiable.
El futuro le aguarda un contrato multimillonario con  la promotora Live Nation Inc., que podría depararle unos ingresos de 120  millones de dólares en la próxima década, pero antes emprenderá, desde el 23 de  agosto, una gira mundial que supondrá el broche final a su relación con Warner  Bros.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=535629&idseccio_PK=1013&h=
  
1 comentario:
Y que pechos sigue teniendo la tia!!!
Publicar un comentario