miércoles, 22 de julio de 2009

Jaume Collet-Serra: "El cine español podría arrasar, pero no tiene industria"




El director español Jaume Collet-Serra es una 'rara avis'. Se fue a Hollywood con 18 años y en breve estrena en EEUU su tercera película, 'Orphan'.

En una entrevista concedida a Efe analiza su carrera y lanza un mensaje para quien quiera escuchar: 'El cine español podría arrasar como el deporte, pero no tiene industria'.

Con 31 años dirigió a Paris Hilton en 'House of Wax', su ópera prima. Para entonces, su historial de anuncios y vídeos musicales había llamado poderosamente la atención del productor Joel Silver, quien no dudó en apadrinarlo.

'Vine aquí muy joven porque no había otra', comenzó a relatar este joven director, nacido en Sant Iscle de Vallalta (Barcelona). No es que lo viera tan negro en España como que 'lo veía muy bien allí', explica entre risas en alusión a su temprana marcha a Hollywood.

Comenzaban los 90. Por entonces no había ninguna universidad en Barcelona donde estudiar cine. 'La gente hacía Comunicación, encontraba un trabajo en TV3 y luego, a saber', dijo con cierta desesperación. 'No sabía el camino', agregó.

Pero durante un verano en el que se fue un mes a EEUU, 'para lo típico de un intercambio', vio la luz.

'Yo quería ser director, que para mí era algo instintivo, y en vez de decirme que estaba loco, como lo harían en España, en EEUU me recomendaron que estudiase la carrera de cine, que hiciera un corto antes de terminar, que consiguiera un agente y que así podrían contratarme', manifestó Collet-Serra.

'¿Pues qué iba a hacer? Me vine aquí, lo lógico', afirmó con sencillez mientras se encogía de hombros.

Para el director, el planteamiento que se hace desde las escuelas de cine en España 'es mucho más realista'. Pero sin embargo, advierte una gran diferencia. 'En España sigue sin existir una industria, la gente no gana dinero haciendo películas de cine', apuntó.

'El 'boom' del deporte español podría darse también en el cine, pero faltan ayudas y oportunidades', sostiene sin dudar el realizador. 'Hay mucho talento, das una patada a una piedra y te salen 40 personas muy válidas, pero los recursos que se aportan no son acordes a los valores que existen', añadió.

Collet-Serra habla de éxitos recientes como 'Rec' o 'El orfanato'. '¿Por qué no sale gente como Guillermo del Toro, que da oportunidades a gente que vale de verdad?', se preguntó en referencia a Juan Antonio Bayona, director de 'El orfanato', producida por el mexicano.

'Mucha gente en España sigue viendo el cine como un sueño, pero aquí es muy posible ganarte la vida trabajando en esto, que fue siempre mi objetivo. No busco el Óscar ni la fama, sólo quiero hacer películas', admitió el realizador, de 35 años, quien dijo tener una meta más.

'Quiero que mi trabajo sea una marca reconocible; desde los vídeos musicales que hice hasta 'Orphan' hay señales, como los colores o el uso de la cámara, de que son trabajos míos. Pero eso sólo se logra con 20 películas muy buenas, así que mis objetivos ahora son ése y, sobre todo, seguir trabajando', comentó.

Tras 'The House of Wax' dirigió 'Goal II: Living the Dream' (2007), y el próximo día 24 en EEUU es el turno de 'Orphan', su regreso al género de terror, protagonizado por Vera Farmiga, Peter Sarsgaard y una niña (Isabelle Fuhrman) que da miedo sólo con verla.

'La película tiene personalidad propia, nunca me metería a hacer una copia de otro trabajo, y tenemos un reparto que habla por sí solo', dijo Collet-Serra, ante posibles comparaciones con clásicos como 'La profecía'.

El director vive unos días de muchos nervios, ya que a su película le tocará lidiar con miuras como el nuevo 'Harry Potter', o 'G-Force', la nueva propuesta animada de Disney, con voz de Penélope Cruz incluida.

'Mejor competir con los más fuertes, ¿no?', dijo ilusionado, para después reflexionar sobre sus sensaciones. 'Siento mucha presión. Han sido dos años de duro trabajo. Esto es lo que peor llevo, el estrés constante', concluyó el español entre suspiros.

Independientemente de cómo funcione su filme en taquilla, Silver, con quien mantiene una gran amistad, ya le ha ofrecido otro título: 'Unknown White Male', un título de suspense que espera comenzar en rodar en enero.

Pero antes el público se pronunciará sobre 'Orphan'. Y Collet-Serra, más o menos aliviado para entonces, podrá respirar tranquilo porque sabe que, tarde o temprano, volverá a la carga. Así es Hollywood.

http://actualidad.orange.es/cultura/el_cine_espanol_podria_arrasar_pero_no_tiene_industria_dice_el_director_jaume_collet_serra_320857.html

No hay comentarios: