sábado, 27 de noviembre de 2010

Comienzan las apuestas para los Óscar


Antonio Martín Guirado / Efe

Faltan exactamente tres meses para la 83 edición de los premios Óscar y las apuestas sobre los favoritos para alzarse con las preciadas estatuillas doradas echan humo, aunque en ellas ya se perfilan como valores seguros Colin Firth, James Franco, Annette Benning o Natalie Portman.



El próximo 14 de enero, la Academia de Hollywood desvelará los candidatos a los máximos galardones del cine, y dos días después se conocerán los vencedores en los premios Globos de Oro, conocidos como la antesala de los premios Óscar.

Los nombres de los aspirantes a los Globos de Oro se darán a conocer el 14 de diciembre y dos días después se harán públicos los de los candidatos a los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos, mientras que hará que esperar hasta el 10 de enero para conocer la lista de nominados a los galardones del Sindicato de Directores de Estados Unidos.

Pero hasta entonces, los pronósticos de la prensa especializada ya sirven como indicio de las preferencia de los miembros votantes de la Academia de Hollywood, y obras como «La red social», «Origen (Inception)», «El discurso del rey», «127 Horas» y «True Grit» parecen tener aseguradas sus candidaturas en la categoría de mejor película.

Tras las modificaciones llevadas a cabo el pasado año por la Academia, esta categoría volverá a contar con diez cintas candidatas, así que podrían tener cabida filmes como «The Fighter», «The Town. Ciudad de ladrones», «Winter's Bone», «The Kids Are Alright» e incluso «Toy Story 3».

En la categoría de mejor actor se da por segura la presencia de Colin Firth («El discurso del rey») y de James Franco («127 Horas»), y no se descarta en la terna Robert Duvall («Get Low»), Ryan Gosling («Blue Valentine») y Jesse Eisenberg («La red social»), según la web AwardsDaily.com.

Otros portales especulan con la posibilidad de que el español Javier Bardem vuelva a estar entre los candidatos, esta vez por su rol en «Biutiful», del mexicano Alejandro González Iñárritu, dando vida a un hombre que escucha a los muertos, con dos hijos y una relación difícil e intermitente con su mujer, que es bipolar.

Esa cinta además podría estar entre las finalistas como mejor película extranjera, un sueño por el que también pujan la española «Y también la lluvia», de Icíar Bollaín; la argentina «Carancho», de Pablo Trapero; la brasileña «Lula, the Son of Brazil», de Fabio Barreto; la chilena «The Life of Fish», de Matías Bize; la colombiana «Crab Trap», de Óscar Ruiz; o la costarricense «Of Love and Other Demons», de Hilda Hidalgo.

También fueron preseleccionadas, entre otras, la nicaragüense «La Yuma», de Florence Jaugey; la peruana «Contracorriente», de Javier Fuentes-León; la uruguaya «La Vida Útil»; de Federico Veiroj, y la venezolana «Hermano», de Marcel Rasquin.

Entre las mujeres se prevé una lucha encarnizada entre Annette Benning («The Kids Are Alright») y Natalie Portman («Black Swan»), aunque pueden encontrar competencia en las complejas composiciones efectuadas por Jennifer Lawrence («Winter's Bone»), Michelle Williams («Blue Valentine») y Tilda Swinton («Yo soy el amor»), tal y como apunta Pete Hammond, del blog Deadline.

Entre los intérpretes que optarán al Óscar como mejor actor de reparto sobresalen especialmente las actuaciones de Christian Bale («The Fighter»), Geoffrey Rush («El discurso del rey») y Andrew Garfield («La red social»), mientras que en el campo femenino, según sostiene el portal Moviecitynews.com, Helena Bonham-Carter («El discurso del rey»), Hailee Stainfeld («True Grit») y Miranda Richardson («Made in Dangenham») son quienes tienen mayor número de papeletas.

Parece claro que el Óscar a la mejor película de animación volverá a recaer sobre Pixar, esta vez por «Toy Story 3», aunque los críticos reconocen la calidad de otras obras como «Tangled» y «Cómo entrenar a tu dragón».

Y en el apartado del mejor director, las opciones saldrán mayoritariamente del grupo nominado a mejor película, tal y como suele ocurrir.

En este caso suenan con fuerza los nombres de Tom Hooper («El discurso del rey»), David Fincher («La red social»), Christopher Nolan («Origen (Inception)»), Danny Boyle («127 Horas») y los hermanos Joel y Ethan Coen («True Grit»).

La 83 edición de los premios Óscar se celebrará el 27 de febrero en el teatro Kodak, de Los Ángeles (California), y será televisada para EEUU por la cadena ABC.

http://www.lavozdegalicia.es/ocioycultura/2010/11/27/00031290856606816532763.htm

Cher: ‘Me tuvieron que rogar para hacer Burlesque’


LOS ÁNGELES | EFE

Tras más de siete años alejada del mundo del cine, Cher regresa por la puerta grande con el musical "Burlesque", una película que aceptó protagonizar con Christina Aguilera después de que el estudio se lo rogara y que estuvo a punto de abandonar en pleno rodaje por diferencias creativas.



"Quería cantar en una película", dijo la artista en una entrevista concedida a un reducido grupo de medios, entre ellos Efe.
"Fue siempre un deseo en mi corazón, desde que tenía cuatro años. No quise la película inmediatamente, fue un proceso. Me tuvieron que rogar", añadió la diva, de 64 años.

En el filme, que se estrena el próximo viernes en EEUU, Aguilera interpreta a una chica de pueblo con una gran voz que decide dejar atrás el tedio de su vida diaria para perseguir su sueño. En Los Ángeles se topa con el club The Burlesque, un teatro venido a menos regentado por Tess (Cher) con un espectáculo musical que le cautiva.

"Pensé que Tess podía ser un buen papel. No era exactamente lo que yo quería al comienzo, pero al final resultó ser quien yo pensaba que debía ser. El personaje cambió mucho desde el borrador del guión a lo que se ve en el corte final", admitió la cantante sobre su rol, una empresaria y cantante que se ve tentada a vender su local debido a las deudas contraídas.

"Tess, sobre el papel, no dejaba de quejarse y de gritar a las chicas, y una persona así no habría dudado en vender el club. Pero evolucionó en alguien trabajador que no se rinde aunque no logra sus objetivos. Es mi tipo de chica", afirmó Cher, quien no tuvo inconveniente en reconocer que estuvo a punto de arrojar la toalla en varias ocasiones a lo largo del rodaje.

"Así fue. En la vida no sé lo que quiero con la claridad con la que sé lo que busco en un personaje. Me quejé mucho acerca de las horas, porque estuve varios días durante 16 horas con tacones y eso resultó criminal", apuntó mientras le daba sorbos a su refresco de cola, que fue objeto de chanza por parte de su compañero de reparto Stanley Tucci, con quien Cher compartía entrevista.

"Ahí tienes tu vodka. ¡Hoy empiezas tarde!", le dijo Tucci al comienzo de la charla, celebrada en torno a la hora de comer, lo que provocó las risas en la sala. Las mismas que aparecieron de nuevo cuando la actriz dijo que un conocido suyo le había descrito la película como "'Fantasía' gay".

"Yo no pienso en ella como una película gay, pero por supuesto los gais aman los musicales. Lo que realmente atrae es que es muy divertida", comentó la californiana, ganadora de un Óscar por "Moonstruck" (1987) y candidata a otro por "Silkwood" (1983), donde trabajó con Meryl Streep, al igual que Tucci en "The Devil Wears Prada" (2006).

"Ella fue una jefa mucho más maja", dijo el actor señalando a Cher. A lo que añadió ésta en tono irónico: "¡Meryl fue horrible!". Con quien tuvo una buena relación en el plató fue con Aguilera, aunque la joven artista no siempre estuvo "cómoda" junto a Cher.

"No me conocía y nos presentamos apenas una semana antes de empezar a rodar. Se tuvo que dar cuenta de que yo estaba allí para ayudarla y que no iba a hacer ninguna cosa rara", apuntó.

También hubo espacio para tratar temas personales, incluido el cambio de sexo de su hija, Chastity Bono, fruto de su matrimonio con Sonny Bono.

Preguntada acerca de si intervendrá junto a Chastity en una campaña de educación contra el acoso de los homosexuales, dijo: "No hemos hablado sobre ello. Ella... digo él... perdón, hago esto todo el rato, los pronombres son jodidos... Él está haciendo un documental y está con su libro, así que eso le ocupa todo el tiempo".

Para el futuro tiene pendiente grabar un nuevo álbum mientras espera el estreno de "Zookeeper", una comedia animada donde presta su voz a una leona casada con el personaje de Sylvester Stallone, y reflexiona sobre lo que ha sido su carrera artística.

"¡Me callaría la boca mucho más!", desveló Cher acerca del consejo que se daría a la versión joven de sí misma. "No habría hecho nada diferente porque a veces las cosas funcionan y otras no, pero siempre tienes que seguir adelante. Los errores son sólo eso, errores", concluyó.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/tragaluz/20101120/cher-sobre-burlesque-me-tuvieron-que-rogar-para-hacer-esta_100033_194193.html

Christina Aguilera: "Al acabar 'Burlesque' sentí que era una mujer distinta"


LOS ANGELES.- El musical "Burlesque", que propone un duelo de divas sobre el escenario entre Christina Aguilera y Cher, se estrena la próxima semana en Estados Unidos con la atracción de ser el primer papel en la carrera cinematográfica de la cantante de origen ecuatoriano, cuyo trabajo en el film la a convertido en una mujer "distinta".



"Al acabar el rodaje de la película sentí que había cambiado, que era una mujer distinta", dijo la artista de 29 años, recientemente separada de Jordan Bratman, de quien ha pedido el divorcio y con quien tuvo a su hijo, Max, en 2008.

"Estoy en un momento muy introspectivo. Quiero poner mi corazón sobre el papel, volver a mis raíces y lanzar un disco en la línea de Stripped -que incluía éxitos como "Beautiful"-. Mi último álbum era más alegre, acababa de tener a mi hijo y quería experimentar con la electrónica", detalló en un encuentro reducido con los medios.

En el filme, que se estrena la próxima semana en EE.UU., interpreta a una chica de pueblo con una gran voz que decide dejar atrás el tedio de su vida diaria para perseguir su sueño.

En Los Angeles se topa con el club "The Burlesque", un teatro venido a menos regentado por Tess (Cher) con un espectáculo musical que le cautiva.

"Cher es asombrosa. Suena raro decirlo porque es un icono y una leyenda, pero para mí es como una vieja amiga", dijo Aguilera. "Aún ahora hablamos todo el rato. Es una persona increíble, y una gran profesional que da grandes consejos y guarda historias tremendas. Es única", añadió.

Aguilera se estrena así por todo lo alto en la industria del cine. Su intención era debutar "con un par de líneas" en alguna obra pequeña, pero al respecto dijo: "Me temo que eso no ha ocurrido y ahora soy la protagonista de una cinta enorme. Estoy deseando ver qué es lo siguiente", comentó.

Pero lo que finalmente le hizo decantarse por "Burlesque" fue la sintonía que encontró con Ali, su personaje. "Es alguien que viene de un lugar donde ha sufrido mucho y que decide buscarse la vida por su cuenta. Eso es duro e inspirador. Yo también fui vulnerable y sentí miedo a amar por primera vez, pero ella tampoco tiene miedo a nada. Son cosas que admiro".

La cinta, dirigida por el también novel Steve Antin, cuenta en su reparto con Stanley Tucci ("The Devil Wears Prada"), Kristen Bell (de la serie "Heroes"), Eric Dane (de la serie "Grey's Anatomy") y Cam Gigandet ("Twilight"), en una historia que gustará mucho al público "gay", según dijo la artista y cuyo final hará que la gente salga de los cines "bailando por los pasillos".

"Yo también sufrí acosos cuando era joven y me sentí alienada por mis propios problemas. Cuando a la gente no se le respeta por quienes son, me sale de dentro defenderles y para mí significa mucho", indicó

http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=447895

martes, 16 de noviembre de 2010

Juan Luis Guerra triunfa en unos vistosos Grammy Latino


Juan Luis Guerra se erigió en el gran protagonista de la undécima edición de los Grammy Latino al conseguir tres de los cuatro premios a los que aspiraba, incluido el de álbum del año, por "A son de guerra", en una gala de tres horas que resultó vistosa y espectacular por momentos.

Los otros dos gramófonos dorados que se llevó fueron los de mejor álbum tropical contemporáneo, por "A son de guerra", y mejor canción tropical, por "Bachata en Fukuoka". "Es un álbum de características románticas y sociales. Es el tiempo de llamar a las cosas como son y de reclamar mejor justicia, más honestidad y más integridad para los pueblos latinoamericanos. Esto es para una mejor Latinoamérica", dijo el artista sobre el escenario.


Por su parte el grupo mexicano Camila se alzó con dos gramófonos dorados, a la grabación del año por "Mientes" y al mejor álbum vocal pop dúo o grupo, por "Dejarte de amar", aunque "Mientes" también cosechó la estatuilla a la canción del año, que premia a los compositores, en este caso Mario Domm -miembro de la banda- y Mónica Vélez. "Esto es una bendición", afirmaron los miembros de la banda, quienes recordaron que el 11 les ha traído mucha suerte, debido a la fecha de hoy y a que pasaron 11 meses grabando este trabajo.


El uruguayo Jorge Drexler, que partía como uno de los favoritos con cuatro nominaciones, se fue de vacío. Lo mejor del evento residió en algunas de las actuaciones musicales, desde la espectacularidad del dueto formado por Enrique Iglesias y Wisin y Yandel ("No me digas que no"), pasando por el ritmo de Juan Luis Guerra ("La guagua"), la calidez de Prince Royce ("Stand by me", con Ben E. King), y la sensualidad y complicidad que desprendieron Ricky Martin y Natalia Jiménez ("Lo mejor de mi vida eres tú").


Destacaron asimismo la aparición de Marc Anthony, dedicando "Tu amor me hace bien" a su esposa, una entregada Jennifer López, y el duelo de bellezas que protagonizaron unas sensuales Nelly Furtado y Mala Rodríguez. Rosario Flores ("Cuéntame qué te pasó"), Alejandro Fernández ("Vamos a darnos tiempo"), Aleks Syntek ("Loca"), Chino y Nacho ("Mi niña bonita") y la pareja hecha por Gilberto Santa Rosa y Johnny Ventura pusieron el colofón con "Hay que dejarse de vaina".


Otros galardones destacados correspondieron al mejor álbum vocal pop masculino, para "Paraíso Express", de Alejandro Sanz, el mismo premio en versión femenina, que se llevó Nelly Furtado por "Mi plan", al mejor álbum de música urbana, para "Mi niña bonita", de Chino y Nacho, y al mejor nuevo artista, que fue a parar a Alex Cuba.


"Cuando he visto la apertura me he emocionado", dijo Sanz. "Estuve en la primera edición de estos premios y mirad dónde estamos. Se lo debemos a la Academia. Dedico el premio a mis fans y a todos ustedes por haberlo votado", añadió.


"No vamos a poder dormir esta noche", gritaron Chino y Nacho, antes de exclamar con todas sus fuerzas: "¡Venezuela!".


La gala fue retransmitida en directo por la cadena Univisión desde el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, con cabida para unos 12.000 espectadores.


Eugenio Derbez, que aportó varias dosis de sarcasmo e ironía con bromas dirigidas a las celebridades asistentes, y la artista Lucero condujeron la ceremonia.


Derbez aprovechó la "adicción" de los famosos a las redes sociales y emitió varias imágenes de los artistas, como Tommy Torres, la actual Miss Universo, Jimena Navarrete, o Cristián de la Fuente, escribiendo en Twitter durante los espacios publicitarios.


Plácido Domingo subió al escenario para escenificar de nuevo la entrega, de manos de Ricky Martin, del premio Persona del Año 2010, otorgado por la Academia Latina de la Grabación.


"Lo llevaré como algo muy profundo dentro de mi alma", manifestó.

http://www.larazon.es/noticia/4140-juan-luis-guerra-triunfa-en-unos-vistosos-grammy-latino

Pau Gasol: "Me da un poquito más de respeto Boston que Miami"


ANTONIO MARTÍN GUIRADO (EFE)
25.10.2010

Los Ángeles Lakers defienden su corona de la NBA por segundo año consecutivo a partir de este martes, cuando debuten en el Staples Center frente a los Houston Rockets, la noche en la que Pau Gasol y los suyos recibirán el anillo de campeón.

Un título por el que esta campaña pujarán, con más fuerza que nunca, equipos como los Miami Heat, reforzados con LeBron James y Chris Bosh, o los Boston Celtics, con su núcleo intacto al que se le han incorporado piezas como Shaquille O'Neal, Jermaine O'Neal, Delonte West, Semih Erden o Von Wafer.

"Me da un poquito más de respeto Boston que Miami", asegura Gasol en una entrevista con Efe. Han pasado dos horas de entrenamiento y una larga sesión de masaje. El Toyota Center de El Segundo (California), donde entrena el equipo, está prácticamente vacío. Y el español, en busca del "three-peat", se confiesa.

Pregunta: Apenas queda un día para comenzar la temporada. ¿Qué sensaciones tiene?
Respuesta: Sensaciones buenas, sobre todo con muchas ganas de empezar y de ver qué tal sale todo. Vamos a ver cómo empezamos. Será un año difícil y largo. Empezamos algo mermados con lesiones, pero a la vez creo que el equipo está preparado y ojalá que comencemos con buen pie.
P: Este martes, además de ser el primer partido, va a recibir su segundo anillo de campeón. ¿Qué se siente en un momento así?
R: Es un momento especial porque es el símbolo del campeonato conseguido tres meses atrás y por fin lo tienes ahí. Es una noche que empieza un poquito emotiva y luego hay que concentrarse de nuevo para el partido, porque el equipo contrario está esperando para ganarte. Es una noche especial y es fácil distraerse un poco.
P: El "three-peat" (ganar el título tres veces seguidas) es...
R: Algo muy difícil de conseguir. Es un buen logo, ¿no? Pero a la vez algo tremendamente difícil y al alcance de muy pocos. Esperemos que esté también a nuestro alcance.
P: ¿Da la sensación de que el título está más caro que nunca?
R: Pues... (duda) Bueno, no lo sé, no he estado en esta situación nunca, pero sí que está muy complicado.
P: ¿Impone de alguna manera la plantilla de Miami?
R: Bueno, un poquito. Hombre, respeto sí da por la calidad de los jugadores, pero nada más. Tienen muy buen equipo y vamos a ver qué tal se desenvuelven a lo largo del año y cómo funcionan, que es también un poco incógnita, pero a la vez va a ser un aliciente bonito para la Liga y para el aficionado.
P: ¿Qué me dice de Boston?
R: Boston está apurando al máximo todas las posibilidades de los jugadores que tiene. Me da un poquito más de respeto Boston que Miami.
¿La última temporada de Jackson?
P: ¿Esta plantilla de los Lakers es a priori mejor que la del año pasado?
R: A priori no lo sé, lo que cuenta es al final de la temporada. Si somos capaces de ganar el tercer campeonato podremos afirmar que quizás sea mejor, pero mejor que ganar el título no hay nada. Es una cuestión de que el bloque principal del equipo se mantenga sano, sin lesiones y juegue al máximo nivel. Si somos capaces de hacerlo, estaremos en un buen lugar.
P: Phil Jackson dejó entrever que ésta podría ser su última temporada como técnico. ¿Lo cree así?
R: Puede ser que sí, aunque espero que no. Si lo es, hay que respetar la decisión de las personas, en este caso la de un entrenador que ha tenido tanto éxito en su carrera deportiva.
P: Ustedes dos se profesan una admiración y un respeto mutuos, pero Jackson parece disfrutar enviándole de vez en cuando alguna pulla. ¿Cómo las encaja?
R: Bien. Me llegan por la prensa porque no presto demasiada atención a los comentarios en general. Si leo no suele ser casi nada deportivo o de lo nuestro. Me llegan cosas, que si esto o lo otro. A veces veo el mensaje subliminal ahí metido, otras veces lo hace porque busca una reacción por mi parte, porque quiere motivarme o porque ese día ha decidido buscarme las cosquillas.
P: ¿Diría que es el mejor entrenador que ha tenido?
R: Es difícil decir que no lo es. He tenido buenos entrenadores en mi carrera pero Phil está un peldaño, o varios quizá, por encima de cualquier otro. No ya de los que he tenido, sino de todos los que ha habido.
P: ¿Cómo ve a Kobe Bryant físicamente? (la estrella de los Lakers se operó la rodilla derecha durante el verano)
R: Le veo a buen nivel. Le veo muy bien. Está midiendo la cantidad de trabajo que puede hacer día a día en cuanto a su estado físico. Está llevando la situación muy bien y está preparado para jugar desde el principio.
P: En este comienzo de temporada, con Bryant recuperándose y sin Andrew Bynum (operado del menisco en julio), parece que cargará con mucha responsabilidad sobre la pista.
R: Estoy preparado para ello. El líder sigue siendo Kobe y va a jugar muchos minutos. Su carácter es de líder total. Yo haré lo que se me pida. Y si se me pide que asuma más responsabilidad, lo haré.
Bryant puede alcanzar a Jordan
P: De conseguir el "three-peat", sería el sexto para Bryant. ¿Está a la altura de Michael Jordan?
E: Creo que se le puede poner a ese nivel, ¿no? Ha demostrado mucho durante su carrera. Sus números y títulos hablan por sí solos, y creo que es un jugador excepcional, muy por encima de lo normal. Para mí es uno de los mejores jugadores que han jugado a este a deporte y ahora mismo lo sigue siendo, por supuesto.
P: Llegar a la cima es complicado, pero lo es más aún mantenerse. ¿Cómo se mantiene ese hambre?
R: Con mucha disciplina y determinación. Con capacidad de trabajo, mucha ambición y un gran deseo de querer seguir arriba por encima de todo.
P: En su trabajo, como en cualquier otro, debe de existir la rutina. ¿Cómo se combate?
R: En una temporada tan larga y con tantos partidos siempre hay altibajos, momentos en los que mentalmente no estás metido al cien por cien. Pero reaccionas, los pasas y vuelves a retomar la línea positiva y agresiva que hay que tener.
P: ¿Qué sentía este verano al ver a la selección española en el Mundial de Turquía?
R: Un poquito de envidia porque ellos estaban y yo no. A la vez las cosas no iba del todo bien y se siente frustración por no poder estar allí ayudando y pasando lo que fuera. Bueno o malo, son cosas que me gusta pasar con mi equipo, con mi gente.
P: ¿Hubo cierto arrepentimiento en su interior?
R: No me suelo arrepentir de nada en la vida. Tomo las decisiones por algo, las medito y cuando las tomo, creo que es lo acertado y tiro para adelante.
El Eurobasket de Lituania
P: Sabe que le van a preguntar hasta la saciedad por su presencia en el próximo Europeo en Lituania.
R: Mi intención es intentar estar en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Pero vamos a ir poco a poco, a ver cómo me encuentro. Evaluaré mi estado y tomaré la decisión adecuada. Soy consciente de que para no jugar el preolímpico hay que llegar a la final del Europeo. Entonces... ya veremos. A ver cómo acabo la temporada y analizaremos.
P: En enero hará tres años desde que Los Ángeles se convirtió en su nuevo hogar. ¿Qué es lo primero que hace en España nada más llegar?
R: Ir a comer a algún restaurante, el que más me apetezca en ese momento. También ver a mis amigos más cercanos, a mi familia más directa e ir a casa y, sobre todo, descansar. Cambiar el chip es difícil, tardas unos días, pero tampoco trato de hacer demasiado porque casi siempre tengo actividades y compromisos.
P: Vio recientemente "También la lluvia", de Icíar Bollaín, la película que representa a España en la carrera por el Óscar. ¿Cree que tiene posibilidades?
R: Yo creo que sí, opciones hay. Hombre, no he visto todas las demás y tener más información estaría bien, pero sí que es una película con significado, con buenos actores, bien dirigida... Puede estar ahí.
P: Después de intervenir en algunas series de televisión, ¿se plantea dar el salto al cine?
R: Si surge la oportunidad... a mí me divierte. Es un mundo interesante y que no se me da mal. Me desenvuelvo bien y tengo naturalidad. Un poquito de actor pues siempre he sido... (risas). Sin hacer demasiado esfuerzo puedo hacer cositas interesantes.
P: Después del anuncio de boda hecho por sus compañeros Shannon Brown y Sasha Vujacic, ¿le pica el gusanillo?
R: Estoy muy tranquilo como estoy ahora. No me pica ningún gusanillo. Las cosas vendrán cuando tengan que venir, si vienen. Así que sin ningún tipo de prisa

http://www.rtve.es/deportes/20101025/pau-gasol-da-poquito-mas-respeto-boston-miami/364708.shtml

Hugh Laurie: '¿Siete años? Pensé que House duraría dos semanas'


Antonio Martín Guirado (efe) | Los Ángeles

Hugh Laurie, protagonista de "House", cuya séptima temporada se emite en las cadenas Cuatro y Fox, ha dicho que "jamás" imaginó que la serie se mantuviera siete años en antena ya que pensaba que apenas "duraría dos semanas".

El actor, con barba de cuatro días, pelo alborotado y humor arrollador, charló con un pequeño grupo de medios, entre ellos Efe, sobre el éxito de la serie, la dirección hacia la que camina, los puntos en común que mantiene con su personaje y los cambios que ha provocado en su vida.

"No me canso de interpretar a House", ha dicho el actor británico. "Me canso de levantarme a las 4 de la mañana y claro que hay días más duros que otros. Pero cuando lees el guión te das cuenta de lo genial e inteligente que es. De hecho deberían publicarlos. Les saldría más barato que rodar", añadió.

Laurie ha terminado de filmar "The Oranges", una película sobre una relación inapropiada entre un hombre maduro y una joven, con "el mejor guión" para una película que recuerda haber leído en años.

"Un episodio normal de 'House' está mejor escrito que muchas películas. Es así realmente. Leo bastantes guiones de cine que me llegan y muchos son patéticos", ha asegurado el intérprete, explicando los motivos por los que se aferra a la serie.

Si hay algo que comparte Laurie con su personaje es su desparpajo y endiablada velocidad dialéctica. Pero él mismo desvela otras facetas algo más ocultas.

"Gente que ha pasado por mi vida, o incluso en la calle, me ha dicho: ¡Eh, anímate! Debe haber algo en mi cara. No sé, no soy un tipo alegre. He probado medios para remediarlo, como el vodka, que funciona, pero no por mucho tiempo", ha confesado.

Ha reconocido que tiende a "una visión mórbida de la vida". Y añadió: "No sé qué es pasarlo bien, no sé reconocerlo. Probablemente me lo haya pasado bien, pero no he sido consciente de ello. Soy así, lo acepto. Estoy en paz".

El doble ganador del Globo de Oro y múltiple candidato al Emmy comentó que la incapacidad para abrir sus sentimientos hacia los demás es la principal debilidad del irónico y corrosivo doctor Gregory House, un tipo que "siempre" le gustó desde el comienzo.

"Su capacidad emocional es muy limitada", reconoció. "No puede confiar en la gente y se cree intocable. Pero no exponerse a otro ser humano no puede ser un objetivo en la vida. Estoy seguro de que poco a poco se dará cuenta de ello, aunque nunca lo resolverá del todo", ha agregado.

Laurie es consciente de que su personaje no es la persona más bondadosa del mundo, pero encuentra aspectos que le atraen de él.

"Sé que enfurece a la gente, pero mucha de la gente que me cae bien es así. No sólo nos cae bien la gente con virtudes. Él es increíblemente gracioso y su actitud frente al mundo es apasionante", ha afirmado.

'No puedo decir cuán exitoso va a ser'
Se muestra convencido de que si un actor "no logra encontrar algo con lo que comprender al personaje, se limita a hacer de él un dibujo animado".

También habló de la relación sentimental que House y su jefa, la doctora Cuddy (Lisa Edelstein), mantienen esta temporada, algo que cree que atraerá porque "habrá mucha gente" que se identifique con ello.

"Veremos si estos dos pueden hacer su trabajo y mantener una relación profesional mientras comparten un cepillo de dientes", ha declarado el actor, deseoso de ver cómo su personaje se desenvuelve como figura paterna de la hija adoptada de su pareja.

"No puedo decir cuán exitoso va a ser, pero seguro que no lo es el cien por ciento del tiempo. Es un gran problema en la vida de cualquiera", sostuvo.

También lo fue mudarse a Los Ángeles sin su esposa y sus hijos, que residen en Londres.

"Mi vida aquí es sólo trabajo. No hago surf, ni patino, ni hago yoga ni voy a pilates. Pero sí toco en una banda. No veo la luz del día porque trabajo 14 horas diarias, pero no me quejo. Han pasado siete años volando. Nunca pensé que sería tanto, pensé que duraría dos semanas", apuntó entre risas este enamorado de su personaje, que percibe un sueldo de unos 400.000 dólares (unos 288.200 euros) por capítulo.

"Los actores generalmente no quieren verse atados a un solo papel en su vida, y mírame, aquí estoy. No sé si el final de la serie llegará en tres semanas o en tres años, pero ojalá logremos un epílogo bueno, digno e íntegro", ha indicado Laurie.

El actor acaba de concluir la grabación de un disco de blues que saldrá a la venta la próxima primavera, mientras admite que su segunda novela tardará aún en llegar. "Llevo un retraso de unos 10 años", ha concluído.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/29/television/1288349112.html